Wednesday, May 20, 2009

se empieza a sentir el caso Rosenberg

Los representantes del Ejecutivo y del Ministerio de Agricultura (Maga) ante la Junta Directiva de la Asociación Nacional del Café (Anacafé), presentaron su renuncia, a eso de las 11 horas, ante el presidente Álvaro Colom y ante el Ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Mario Roberto Aldana Pérez, respectivamente.
El Ejecutivo era representado en Anacafé por Gerardo Alberto de León (titular) e Ítalo Alberto Antonioti Lira (suplente); mientras que en representación del Ministro de Agricultura tomaban parte Ciriaco Pirique Raguay (titular) y Rubén Darío Pacay Chocó (suplente).
Todos los funcionarios integran la Confederación de Cooperativas de Café de Guatemala (Fedecocagua) y de acuerdo con de León, las renuncias fueron presentadas “a raíz de los hechos acontecidos recientemente y en aras de la transparencia”, refiriéndose a las declaraciones póstumas del abogado Rodrigo Rosenberg, quien mencionó su nombre en un video grabado pocos días antes de su muerte.
Entrevistado vía telefónica, de León hizo alusión al video en donde Rosenberg le relacionaba con la muerte del empresario textil Khalil Musa y su hija Marjorie, y reiteró su inocencia en los actos que el abogado le imputaba. De León agregó que renunció al cargo en Anacafé para probar su inocencia y para estar abierto a todas las investigaciones.
De León, que actualmente se desempeña en Fedecocagua como subgerente de comercialización, también comentó que la renuncia no se debía a las presiones del Cacif, cuyos dirigentes solicitaron al Gobierno la destitución de sus representantes ante Anacafé.
“Actúo a título personal, por mi nombre y por la institución (Fedecocagua). Esa institución también fue allanada por las autoridades, como se supo en su oportunidad. Nos abrimos, a pesar de que una institución como Fedecocagua no está incluida en el video y en ninguna pesquisa y no aparecen en ninguna denuncia, pero, no obstante, por parte del proceso, sí está mi nombre”, señaló.
De León también comentó que no tenía vínculos con Banrural y que solo Fedecocagua guarda una relación bancaria y comercial como la tiene con otras instituciones bancarias, además de que es accionista como parte del sector cooperativa.
Según el ahora ex representante del Ejecutivo ante Anacafé, la relación con esa entidad cafetalera sigue siendo positiva y se mantendrá vigente. Agregó que la renuncia no afectaba en nada a los pequeños productores que integran Anacafé.
En mayo del año pasado, De León denunció que el uso de US$13 millones de las reservas de Anacafé no estaban siendo utilizados de “manera transparente” para toda la caficultura, lo que generó fricciones entre los integrantes de la Junta Directiva de esa asociación que eran representantes de pequeños productores (cuatro representantes de las cooperativas que se sumaron a los cuatro representantes gubernamentales).

No comments:

Post a Comment